Informe fase II
Resumen— En el presente informe se describe de forma detallada el sistema de alimentación que será implementado en el robot, la placa microcontroladora y el programa desarrollado.
ALIMENTACIÓN
Para poder que el robot sea autónomo se utilizaran 2 fuentes de alimentación independientes, estas son:
primero, 3 pilas recargables AA para la alimentación del arduino, 3 son suficientes debido a que cada una posee un voltaje de 1,5 y ya que voy a utilizar tres esto me daría un total de 4,5 V lo cual me proporciona el valor suficiente para alimentar la placa. Y segundo una batería de 9V para la alimentación de los motores que son los que brindaran movimiento a las llantas.
Para hacer la conexión de las pilas al arduino se hará uso de un porta pilas (fig. 1) para poner las 3 pilas recargables AA y así poder alimentar la placa microcontroladora. Por otro lado para la alimentación de los motores se implementara el uso de una pila de 9V
Fig. 1. Porta pilas 3 pilas AA
PLACA MICROCONTROLADORA ARDUINO I
Arduino es una plataforma para prototipado de electrónica basada en hardware y software libre y fácil de utilizar. Se pueden construir circuitos electrónicos y programarlos con esta placa.
Las principales características que se pueden encontrar en una placa de Arduino UNO son las siguientes:
El microcontrolador es un circuito integrado programable capaz de realizar operaciones matemáticas complejas a gran velocidad.
La alimentación de una placa de Arduino es mediante el puerto USB mientras se está programando. Una vez programado podemos desconectarlo del ordenador y que trabaje de forma autónoma y se alimenta Arduino mediante una fuente de alimentación.
Tanto las entradas como las salidas dotan al sistema de información y realizan diferentes actuaciones.
Arduino contiene la siguiente distribución de pines:
Se dispone de 14 pines digitales que pueden ser configurados como entradas o salidas, de los cuales (serigrafiadas con el símbolo ~) pueden ser utilizados como señales digitales PWM 6 pines.
Igualmente se dispone de 6 pines analógicos serigrafiadas desde A0 hasta A5 para las entradas analógicas.
También se dispone de 3 pines GND para conectar a tierra los circuitos.
Y por último 2 pines de alimentación de 5V y 3.3V respectivamente.
PROGRAMA DESARROLLADO
la siguiente sera la programación que se usará para el funcionamiento de 2 leds mediante la interaccion de 2 pulsadores.

Comentarios
Publicar un comentario