Wall-E Seguidor de Línea Fase IV
Integrantes:
202042337 - David Jacobo Portilla Caicedo - david.portilla@correounivalle.edu.co
202040362 - Joan Steban Luna Uribe - luna.joan@correounivalle.edu.co
202040342- Juan Felipe Ruales Noguera- ruales.juan@correounivalle.edu.co
202041046- Alison Fernanda Sarmiento Mejia - Alison.sarmiento@correounivalle.edu.co
Introducción:La fase anterior consistía en hacer que enciendan dos LED de acuerdo a las señales que reciban los sensores; en esta ocasión usaremos todos los elementos vistos hasta el momento e implementaremos el controlador de motores y los motorreductores ya entran en escena con la finalidad de hacer que nuestro Wall-E dé sus primeros pasos. Nuevos Elementos:Driver de motores L298N:El módulo controlador de motores L298N H-bridge nos permite controlar la velocidad y la dirección de dos motores de corriente continua o un motor paso a paso de una forma muy sencilla, gracias a los 2 los dos H-bridge que monta.
Ya hemos hablado de ellos antes, pero básicamente un puente-H o H-bridge es un componente formado por 4 transistores que nos permite invertir el sentido de la corriente, y de esta forma podemos invertir el sentido de giro del motor.
El rango de tensiones en el que trabaja este módulo va desde 3V hasta 35V, y una intensidad de hasta 2A. A la hora de alimentarlo hay que tener en cuenta que la electrónica del módulo consume unos 3V, así que los motores reciben 3V menos que la tensión con la que alimentemos el módulo.
Además el L298N incluye un regulador de tensión que nos permite obtener del módulo una tensión de 5V, perfecta para alimentar nuestro Arduino. Eso sí, este regulador sólo funciona si alimentamos el módulo con una tensión máxima de 12V.
Es un módulo que se utiliza mucho en proyectos de robótica, por su facilidad de uso y su reducido precio (Entre 8000 y 9000 COP).
Driver L298N
Especificaciones generales:
- Chip: L298N
- Canales: 2 (soporta 2 motores DC o 1 motor PAP)
- Voltaje lógico: 5V
- Voltaje de Operación: 5V-35V
- Consumo de corriente (Digital): 0 a 36mA
- Capacidad de corriente: 2A (picos de hasta 3A)
- Potencia máxima: 25W
- Peso: 30g
- Dimensiones: 43 * 43 * 27 mm
Escogimos este driver por uno de los más recomendables en el ensamblaje, por su bajo costo y por lo sencillo que vimos su funcionamiento.
Motorreductores 48:1:Este motor DC posee una caja reductora integrada que le permite entregar un buen torque en un pequeño tamaño y bajo voltaje. La carcasa del motor es de plástico resistente, no toxico y de color amarillo. La llanta de goma posee un excelente agarre en superficies de cemento, madera y acrílico. Incluso le permiten soportar cierto nivel rebote. El precio por unidad está entre 7000 y 8000 COP.
Especificaciones generales:
- Voltaje de Operación: 3V – 6V
- Velocidad Angular nominal: 125 RPM
- Reducción: 48:1
- Consumo máximo de corriente: 150mA
- Diámetro Exterior de Llanta: 65 mm
- Diámetro eje de llanta: 6mm
- Peso: 50g
Integrantes:
202042337 - David Jacobo Portilla Caicedo - david.portilla@correounivalle.edu.co
202040362 - Joan Steban Luna Uribe - luna.joan@correounivalle.edu.co
202040342- Juan Felipe Ruales Noguera- ruales.juan@correounivalle.edu.co
202041046- Alison Fernanda Sarmiento Mejia - Alison.sarmiento@correounivalle.edu.co
El módulo controlador de motores L298N H-bridge nos permite controlar la velocidad y la dirección de dos motores de corriente continua o un motor paso a paso de una forma muy sencilla, gracias a los 2 los dos H-bridge que monta.
Ya hemos hablado de ellos antes, pero básicamente un puente-H o H-bridge es un componente formado por 4 transistores que nos permite invertir el sentido de la corriente, y de esta forma podemos invertir el sentido de giro del motor.
El rango de tensiones en el que trabaja este módulo va desde 3V hasta 35V, y una intensidad de hasta 2A. A la hora de alimentarlo hay que tener en cuenta que la electrónica del módulo consume unos 3V, así que los motores reciben 3V menos que la tensión con la que alimentemos el módulo.
Además el L298N incluye un regulador de tensión que nos permite obtener del módulo una tensión de 5V, perfecta para alimentar nuestro Arduino. Eso sí, este regulador sólo funciona si alimentamos el módulo con una tensión máxima de 12V.
Es un módulo que se utiliza mucho en proyectos de robótica, por su facilidad de uso y su reducido precio (Entre 8000 y 9000 COP).
Especificaciones generales:
- Chip: L298N
- Canales: 2 (soporta 2 motores DC o 1 motor PAP)
- Voltaje lógico: 5V
- Voltaje de Operación: 5V-35V
- Consumo de corriente (Digital): 0 a 36mA
- Capacidad de corriente: 2A (picos de hasta 3A)
- Potencia máxima: 25W
- Peso: 30g
- Dimensiones: 43 * 43 * 27 mm
Especificaciones generales:
- Voltaje de Operación: 3V – 6V
- Velocidad Angular nominal: 125 RPM
- Reducción: 48:1
- Consumo máximo de corriente: 150mA
- Diámetro Exterior de Llanta: 65 mm
- Diámetro eje de llanta: 6mm
- Peso: 50g
Comentarios
Publicar un comentario